Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Puccinia menthae Pers. Roya de la menta
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya autoica y macrociclica. Las eciosporas son esfericas, de pared hialina y color amarillo palido; miden 18-28 μm de diametro. Las urediosporas son elipsoidales de pared palida y miden 22-26 x 18-22 μm. Las teliosporas son elipsoidales, obtusas en la parte superior, constrenidas en el septo y con la pared de color pardo claro; miden 22-30 x 17-24 μm.
Huéspedes: Menta.
Sintomatología: Los rizomas invernantes se infectan dando lugar a brotes palidos e hinchados. En las hojas se forman ecios a traves de los cuales se extiende.
Leptosphaeria maculans (Desm.) Ces & de Not. [Anamorfo: Phoma lingam (Tode ex Fr.) Desm.]. Col, colza, mostaza blanca, nabo, repollo.
Sinónimos: Del teleomorfo: L. alliariae (Auersw) Rehm, Sphaeria alliariae Auersw, S. lingam Tode, S. maculans Desm. Del anamorfo: P. brassicae Thum, P. napobrassicae Rostr., P. oleracea Sacc., Plenodomus lingan (Tode) Hohnel, etc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios negros, de forma globosa con pseudoparafisos hialinos. Ascas cilindricas a aclavadas con 8 ascosporas biseriadas, de 35-70 x 5-8 μm, multiseptadas, cilindricas a elipsoidales con los extremos redondeados, de color marron amarillento. Anamorfo: picnidios de dos tipos: los del tipo I (esclerotioideos) son inmersos y posteriormente erumpentes, de forma variable, de 200-500 μm de diametro y ostiolos estrechos; los del tipo II son globosos, negros, de 200-600 μm de diametro. Picnidiosporas de 3-5 x 1,5-2 μm, unicelulares, hialinas y cilindricas.
Huéspedes: Col, colza, mostaza blanca, nabo, repollo.
Sintomatología: Produce la podredumbre seca de raiz, pie y tallo del huesped en cualquier momento del desarrollo de la planta. En las partes danadas aparece una lesion oval deprimida de color pardo sobre la que se desarrollan puntos negros que son las fructificaciones del hongo.
Platychora ulmi (Schleich.) Petrak [Anamorfo: Pigottia ulmi (Grev.) Keissler] de Ulmus minor.
Sinónimos: Del teleomorfo: Euryachora ulmi Fuck, Sphaeria ulmi Schleich. Del anamorfo: Asteroma ulmi Grez., Dothidea astroidea Berk. in Smith, Piggotia astroidea (Berk.) Berk. & Br., Basiascella gallarum Bub.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota, (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes.)
Descripción: Anamorfo: conidioma acervular. Conidioforos ramificados y septados solo cerca de su base, de color marron claro, lisos, cilindricos, generalmente rectos. Celulas conidiogenas holoblasticas, anelidicas, de color marrón claro. Conidias de color marrón claro, de pared delgada y lisa, unicelulares, con apice obtuso y base truncada, de 8-10 x 4,5-5 μm.
Huéspedes: Ulmus minor.
Sintomatología: Presencia de manchas negruzcas en el limbo foliar. Estromas negros, costrosos, con aspecto de cojinetes que invaden las hojas. Por el haz, las hojas se abomban ligeramente, mientras que por el enves la manchas tienden a ser de tonalidad pardo oscura. Tras la defoliación se formaran los cuerpos fructíferos en estas zonas. Es un hongo frecuente, aunque tiene una actividad secundaria, produciendo en todo caso una otonada precoz.
Castañeta de la vid, Vesperus xatartii, escarabajo cuyas larvas destruyen las raíces afectando gravemente al desarrollo de la vid.
La descripción botánica y fisiológica de la Remolacha azucarera Beta vulgaris var. sacharífera L.
Éstas son las recomendaciones para el Abonado del Almendro - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.