Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Es muy importante conocer las características del agua de riego a la hora de efectuar el abonado mediante Fertirrigación.
Bogarra, senderismo, naturaleza, agua, sierra, fiestas, tradiciones, encierros... todo para el AgroTurismo y Turismo Rural.
Diplocarpon mespili, Entomosporium mespili. Amelanchier spp.; Crataegus spp.; Cydonia spp.; Eriobotrya spp.; Malus spp.; Pyrus spp.; Sorbus spp.
Sinónimos: Del teleomorfo: D. maculatum (Atk.) Jorst., Fabraea maculata Atkinson, Entomopeziza soraueri Kleb., Diplocarpon soraueri (Kleb.) Nannf. Del anamorfo: Xyloma mespili DC. ex Duby, Morthiera mespili (DC. ex Duby) Fuckel, Entomosporium maculatum Lev., E. thuemenii (Cooke) Sacc., Morthiera thuemenii Cooke.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Teleomorfo: apotecios con forma de copa, inmersos y luego erumpentes. Ascas cilíndricas con ocho ascosporas. Ascosporas uniseptadas, hialinas y de superficie lisa, de 18-28 x 4-6 μm. Anamorfo: acervulos subcuticulares en puntos marrón oscuro. Conidias de 12-20 x 8-14 μm, hialinas, solitarias y cruciformes, con cuatro células.
Huéspedes:
Amelanchier spp.; Crataegus spp.; Cydonia spp.; Eriobotrya spp.; Malus spp.; Pyrus spp.; Sorbus spp.
Sintomatología:
Causa la seca de las hojas de las especies que parasita.
Vídeos de Setas y Champiñones, cultivadas y de campos de donde se crían espontáneamente.
Ver nuestra colección de Vídeos de Setas y Champiñones
Escarola, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.